Comitente | Secretaría de Infraestructura de Mato Grosso - Brasil. |
Proyectista | Secretaría de Infraestructura de Mato Grosso - Brasil. |
Ejecución | Octubre 2003 |
Descripción de la obra
Entre agosto y octubre de 2003 el Estado de Mato Grosso, Brasil, llevó a cabo las obras de restauración de la Rodovia MT-344 a la altura de su cruce con el Río San Lorenzo. El desborde del mismo por las copiosas lluvias que sufrió la región, provocó importantes daños por erosión sobre uno de los terraplenes de acceso al puente. Dichos daños obligaron a interrumpir el tránsito en ese tramo por lo que se necesitaba de una solución rápida y eficiente. Se optó por ejecutar un nuevo terraplen de suelo reforzado y realizar un revestimiento integral del cono bajo el estribo del puente y del talud lateral de aguas arriba.
Problema a solucionar
Gracias al refuerzo del material del nuevo terraplen, se obtuvieron taludes muy pronunciados, que aumentaban el riesgo de deslizamiento del revestimiento. Por otro lado, el mismo debía ser probadamente estable a la acción de la corriente del río, y poder adaptarse a las superficies curvas y de terminación irregular que presentaba el terraplen.
Solución adoptada
La oficina de proyectos del Comitente resolvió emplear un revestimiento Betonweb® (Geoweb® + Hº): bloques confinados e intertrabados obtenidos por el relleno con hormigón de geoceldas GEOWEB. Entre esta protección superficial y el suelo se colocó como filtro un geotextil Bidim RT-09. Los paneles de geoceldas se anclaron en una trinchera superior que luego fue cubierta con suelo de aporte compactado. El pie del revestimiento se extendió dentro de otra zanja que también fue rellenada.
Ventaja de la solución adoptada
La resistencia de GEOWEB® (tiras de PEAD soldadas) permitió una vinculación segura y efectiva del conjunto de bloques que conforman el revestimiento. Sus paredes dentadas y perforadas garantizaron tanto la interacción entre los bloques como impidieron su extracción, pese a la pendiente del talud, y al uso de geoceldas extendidas. La obra fue rápida y sencilla, y empleó mano de obra local. El costo por m2 de revestimiento ejecutado fue comparativamente bajo frente a cualquier otra solución que pudiese presentar una superficie continua y lisa como la obtenida con el uso de Betonweb, y que asegurase la durabilidad de la protección. La obra sobrellevó sin inconvenientes las crecidas del río San Lorenzo en el año 2004.
.Galeria
Las informaciones y sugerencias son indicativas, ya que en todos los casos, el proyectista debe verificar en las condiciones de cada obra la aptitud del material y los resultados que pueden derivarse de su aplicación.